¿Qué es la kombucha?

La kombucha es una bebida que se obtiene a partir de la fermentación de infusiones de té.

Beneficios

Contiene probióticos.

No posee preservantes artificiales.

Contiene antioxidantes.

No posee endulzantes químicos.

¿Cómo la preparamos?

Primero

Preparamos una infusión de té
+
azúcar fermentable

Segundo

Enfriamos la infusión y agregamos kombucha madre

Madre kombucha es un cojunto de microorganismos que permiten el inicio de la fermentación

Tercero
Asset 4
Cuarto

Carbonatamos y luego empaquetamos la kombucha.

Preguntas Frecuentes

La fermentación es el proceso por el cual microorganismos, como levaduras y bacterias , producen alcoholes y ácidos orgánicos a partir de carbohidratos. El microorganismo responsable de la producción de alcohol en la kombucha es la levadura, para que la kombucha final NO tenga alcohol restringimos las condiciones para que éstas no realicen una fermentación alcohólica.

La OMS define “probióticos” como microorganismos vivos que, en cantidades correctas, confieren algún beneficio en la salud del hospedero. Prebióticos, por otro lado, son componentes en los alimentos que favorecen el crecimiento de los microoganismos que habitan en nuestro intestino.

No se han realizado estudios que lo demuestren pero, por la cantidad de microorganismos presentes en la kombucha, médicos sugieren que personas inmunocomprometidas (ejemplo VIH) no consuman kombucha.

Las kombuchas paradoja no están filtradas ni pasteurizadas, esto significa que aún tienen organismos vivos dentro de ella; estos microorganismos son los que forman esa película transparente de celulosa. La aparición de esta película no significa que la kombucha este contaminada ni que este descompuesta.